"...pensó que esas cosas pasan;
que al final pasan aunque no se sepa como."
Se está volviendo una cita recurrente.
Probablemente porque es verdad, porque a diario pasa... aunque no se sepa como.
No acabo de entender si estamos tristes porque estamos solos, o estamos solos porque estamos tristes. Nadie quiere a las personas tristes. Las personas tienen suficientes problemas a diario como para preocuparse aún por los problemas de otros. Ni siquiera las personas tristes parecen querer estar con las personas vestidas de soledad y viceversa.
¿En qué momento pensamos que las amistades virtuales existen?
¿En qué momento pensamos que un SMS nos hace compañía?
No somos diferentes de nuestros abuelos enamorados de fotografías.
Las personas tristes queremos vivir de recuerdos, como ellos, pero lo cierto es que las personas felices viven de ilusiones, viven pensando en lo que vendrá, las personas felices hacen planes, se ponen metas. Las personas tristes, por el contrario, utilizamos la mayor parte del tiempo en juntar los pedazos rotos. En el mejor de los casos, perdemos el tiempo blindando los sentidos, buscando que las canciones que nos hacen recordar cosas dejen de traer momentos pasados, buscando que las fotografías salgan de nuestra memoria, que lo que vemos y lo que olemos, deje de traer recuerdos... en el peor, buscamos la flagelación continua, recurriendo una y otra vez al origen...
Las personas tristes también llegan a tener ilusiones... pero se sabe, de antemano, que son utópicas...
__self__ name(" w32lovesan");